IES Cañada de la Encina
Erasmus+Erasmus+ profesorado

Proyecto Erasmus + en el IES CAÑADA DE LA ENCINA: Curso de Yoga y Meditación dirigido a docentes en Trapani (Italia).

Durante los dos primeros días del curso de Yoga y Meditación dirigido a docentes en Trapani, hemos vivido una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. El curso se ha desarrollado en un ambiente acogedor y abierto al intercambio, propiciando un verdadero espacio de crecimiento. 

 El primer día comenzó con una cálida bienvenida y una presentación general del curso, del centro educativo anfitrión y de las actividades externas planificadas para la semana. Desde el inicio, el clima de colaboración fue evidente gracias a las dinámicas de presentación y “icebreakers” teatrales, que nos ayudaron a romper el hielo y construir confianza entre los participantes. Posteriormente, nos enfocamos en identificar las necesidades y objetivos de cada uno en relación con su entorno educativo, lo que nos permitió reflexionar sobre el papel del bienestar docente y su impacto en nuestros alumnos. 

 Se introdujeron conceptos básicos del yoga, incluyendo ejercicios sencillos que pueden realizarse en cualquier lugar y momento, muy útiles para el día a día en el entorno escolar. También se abordó el estrés en el ámbito educativo y cómo el yoga puede ser una herramienta efectiva para gestionarlo. La jornada concluyó con la presentación de los distintos centros educativos de los participantes, generando un espacio de intercambio cultural y metodológico muy valioso.  

Por la tarde, tuvimos la oportunidad de visitar el hermoso pueblo medieval de Erice, una visita fundamental a un pueblo medieval en el que probamos sus famosos dulces. 

 El segundo día comenzó con una secuencia de yoga suave para empezar el día con energía positiva y equilibrio. A lo largo de la mañana, profundizamos en los fundamentos científicos del yoga, analizando investigaciones que avalan sus beneficios tanto a nivel físico como emocional en el contexto escolar. Las actividades grupales fomentaron la reflexión y el debate, enriqueciendo aún más el aprendizaje compartido. Finalizamos con una sesión de relajación profunda, muy necesaria y revitalizante. 

 La jornada culminó con una visita a las salinas de Trapani, un entorno natural impresionante que nos permitió conectar con la belleza del paisaje local y disfrutar de un merecido momento de contemplación y calma. 

Durante los días 3, 4 y 5 del curso de yoga se desarrolló una formación muy completa y enriquecedora que combinó la práctica física, la meditación y la teoría científica, con un enfoque especial en su aplicación en el aula. 

 El tercer día comenzó con una secuencia suave de yoga para iniciar la jornada con energía y equilibrio. Posteriormente, se profundizó en “La ciencia del yoga”, donde se abordaron investigaciones recientes que respaldan los beneficios físicos y emocionales de esta práctica, destacando su importancia en el contexto educativo. También se practicaron posturas básicas de yoga, que sirvieron para afianzar una rutina accesible para todos, finalizando con una meditación guiada que promovió la relajación y la concentración. 

 En la cuarta jornada, el curso se centró en la relación entre yoga y relajación. Se llevó a cabo una rutina matutina energizante y se presentaron las mejores prácticas para incorporar yoga y meditación en el aula, especialmente dirigidas a niños. Además, se enseñaron ejercicios de respiración orientados a mejorar la gestión del estrés y la ansiedad, seguidos nuevamente de la práctica de posturas básicas y una meditación guiada para potenciar la calma mental. 

 El último día se enfocó en la aplicación del yoga con estudiantes adolescentes. La rutina matutina continuó siendo un recurso clave para activar cuerpo y mente, mientras que las estrategias para introducir yoga y meditación en el aula. Los ejercicios de respiración completaron la formación, reforzando herramientas para mejorar el bienestar emocional y la concentración. 

 Este curso, enmarcado dentro de un proyecto Erasmus, ha sido una oportunidad valiosa para adquirir herramientas prácticas y científicamente fundamentadas, que podrán aplicar para fomentar ambientes escolares más saludables y equilibrados. Sin duda, esta experiencia fortalecerá nuestro compromiso con la innovación educativa y el bienestar integral de nuestros estudiantes. 

Esta formación ha sido financiada por Erasmus +. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *