Cadena SER: «El IES Cañada de la Encina de Iniesta, único centro de Cuenca nombrado Escuela Embajadora del Parlamento Europeo»
El IES Cañada de la Encina, en Iniesta, ha sido designado Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, un reconocimiento que sólo han obtenido 50 centros en toda España y que convierte al instituto conquense en referente de internacionalización y valores europeos. La iniciativa permitirá al alumnado implicarse directamente en la difusión de la ciudadanía europea, en un proyecto con proyección en la provincia de Cuenca y en toda Castilla-La Mancha.
El profesor de Geografía e Historia y coordinador del programa EPAS (European Parlament Ambassadors School), Jesús Arjona, ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy La Manchuela que este nombramiento supone “un reconocimiento importante” y la confianza en el centro para transmitir los valores de la Unión Europea, no sólo al alumnado, sino también a familias, instituciones locales y al conjunto de la comarca.
Arjona ha destacado que “ser embajador supone transmitir lo que es la Unión Europea, sus valores democráticos y de derechos humanos, y queremos hacerlo llegar lo más lejos posible: al municipio, a la provincia y a la región”.
El IES de Iniesta, que ya cuenta con programas como Erasmus e eTwinning, destaca además por ser el único centro de la provincia que imparte la asignatura de Unión Europea en primero de Bachillerato. Este nuevo reconocimiento refuerza su carácter internacional y abre la puerta a proyectos conjuntos con otros institutos embajadores.
Arjona ha insistido en la importancia de que los jóvenes conquenses entiendan su papel como ciudadanos europeos, y ha declarado que “un estudiante de secundaria en Iniesta debe comprender que ser ciudadano europeo significa vivir en democracia, tener derechos y libertades, pero también poder trabajar o estudiar en cualquier país de la UE como en el suyo propio. Incluso quizá, antes que españoles, somos europeos”.
El proyecto, que se extenderá durante tres años, también incluye la creación de un grupo de comunicación formado por el propio alumnado, que asumirá la responsabilidad de difundir las actividades y valores europeos dentro y fuera del centro.
Finalmente, el coordinador lanzó un mensaje a la juventud de la provincia, en el que ha señalado que “las identidades no son excluyentes. Uno puede sentirse de su pueblo, conquense, español y europeo al mismo tiempo. El mundo es muy grande y no debemos cerrarnos a él”.