El IES Cañada de la Encina refuerza su proyecto de innovación con una visita técnica al I3A de la UCLM
El lunes 24 de noviembre de 2025, un grupo de profesores y alumnos de los ciclos formativos de nuestro centro viajó al Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete para realizar una visita técnica de alto valor educativo, en el marco de nuestro proyecto «AUTONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD APOYADA POR IA: HUERTO Y AULAS INTELIGENTES».
La jornada fue organizada por la profesora de la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII) y colaboradora de nuestro proyecto, Teresa Olivares Montes, y se centró en la investigación aplicada a la informática.
Conexión directa con el huerto inteligente
El punto central de la visita fue el I3A, un edificio dedicado a la investigación informática. La profesora Olivares introdujo a los alumnos en el contexto de las tecnologías de comunicación que son vitales para la automatización del huerto: las redes LoRaWAN y LPWAN. Esta explicación detallada permitió a nuestros alumnos de FP conectar directamente los conceptos teóricos de bajo consumo y largo alcance con su aplicación práctica en el invernadero y huerto, donde se requiere la monitorización de sensores a distancia.
La profesora Olivares destacó cómo estas redes de baja potencia permiten la autonomía de los dispositivos y la eficiencia energética en la transmisión de datos, un principio esencial para la sostenibilidad de nuestro proyecto.
El supercomputador GALGO y el futuro de la IA
La visita concluyó con el acceso al supercomputador GALGO. El responsable de mantenimiento explicó a los alumnos las características técnicas de este potente equipo de cálculo, permitiendo a los estudiantes visualizar de primera mano la escala y las capacidades de procesamiento que sostienen los sistemas de Inteligencia Artificial de los que han aprendido en el aula.
La jornada reforzó el vínculo entre la Formación Profesional y la investigación universitaria, sentando bases sólidas para la transferencia de conocimiento y la elevación del rigor técnico de nuestro proyecto de innovación de FP.





